Se dice que Cristóbal Colón introdujo la cultura del queso en América. Viajó con sus carabelas cargadas de quesos asturianos y extremeños. De hecho, la península ibérica es protagonista a nivel mundial de una importante contribución de variedades de queso. Más, hoy en día, America Latina y en particular México también son importantes productores de diversas variedades de queso.
La mezcla de dos culturas dio como resultado la cocina mexicana que mezcla al aromático y versátil maíz, las salsas y el queso en la mayoría de sus platillos de “antojería”, haciendo del queso un ingrediente fundamental.
En México, se acostumbran los quesos frescos, de sabor suave, de leche de vaca. Esto a diferencia de lo que ocurre en otros países donde prefieren los quesos añejados y de sabor fuerte.
Aquí una de esas recetas que, sin duda, nos hacen apreciar lo mejor de dos mundos en un platillo…
Huarache de Nopal
Ingredientes
2 pencas de nopal
220 gramos de arrachera… Para los que nos han pedido recetas vegetarianas, pueden omitir la carne.
30 gramos de cebolla
30 gramos de morrón verde
90 gramos de queso mezclado 50% de queso tipo Chihuahua o Queso tipo Sierra Chilchota.
Se sirve con frijolitos y guacamole.
La mezcla de dos culturas dio como resultado la cocina mexicana que mezcla al aromático y versátil maíz, las salsas y el queso en la mayoría de sus platillos de “antojería”, haciendo del queso un ingrediente fundamental.
En México, se acostumbran los quesos frescos, de sabor suave, de leche de vaca. Esto a diferencia de lo que ocurre en otros países donde prefieren los quesos añejados y de sabor fuerte.
Aquí una de esas recetas que, sin duda, nos hacen apreciar lo mejor de dos mundos en un platillo…
Huarache de Nopal
Ingredientes
2 pencas de nopal
220 gramos de arrachera… Para los que nos han pedido recetas vegetarianas, pueden omitir la carne.
30 gramos de cebolla
30 gramos de morrón verde
90 gramos de queso mezclado 50% de queso tipo Chihuahua o Queso tipo Sierra Chilchota.
Procedimiento
Hay que lavar los nopalitos, asarlos en una parrilla. Recordemos que si los asamos, no pierden sus propiedades naturales. Hay que cortar la arrachera en fajitas y ponerla a cocer en un sartén, pero para quienes preguntaban por recetas vegetarianas, si obviamos la arrachera, este platillo queda también súper rico.
La cebolla y el chile hay que cortaros a la juliana, sazonarlos y ponerlos a cocer.
Una vez que la arrachera, la cebolla y el chile estén cocidos, pueden mezclarse.
Pon una penca de nopal abajo, coloque un poco de la mezcla anterior y cúbrela con el otro nopal.
Gratina con el queso arriba del nopal. Realmente intenten esta receta con Queso tipo Sierra Chilchota, ese tipo de queso al gratín es delicioso.
Hay que lavar los nopalitos, asarlos en una parrilla. Recordemos que si los asamos, no pierden sus propiedades naturales. Hay que cortar la arrachera en fajitas y ponerla a cocer en un sartén, pero para quienes preguntaban por recetas vegetarianas, si obviamos la arrachera, este platillo queda también súper rico.
La cebolla y el chile hay que cortaros a la juliana, sazonarlos y ponerlos a cocer.
Una vez que la arrachera, la cebolla y el chile estén cocidos, pueden mezclarse.
Pon una penca de nopal abajo, coloque un poco de la mezcla anterior y cúbrela con el otro nopal.
Gratina con el queso arriba del nopal. Realmente intenten esta receta con Queso tipo Sierra Chilchota, ese tipo de queso al gratín es delicioso.
Se sirve con frijolitos y guacamole.