![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv21ok6Fpa-4BZRvz75mEGf8lf0GmlPpmKaYz8FxpBXbvxZoa_XDZ0MHC8Ka2b2T1GG9SOc06GVcND6hmvQhfaT68yTY1W0EPKqqJAcmB4Sps4BadyXnVMtVUoQKBTh7obwOuhdbZuEzDl/s320/kesos.jpg)
Son sencillamente variedades de queso crema dulce-chile. La primera vez que lo comí fue en casa de un muy buen amigo sonorense. El grado de dificultad de esta receta se remite a licuar mermelada de chabacano con chile piquín seco (como siempre, lo chiloso es al gusto). Esta mezcla se vacía sobre una barrita de queso crema, colocada previamente en un plato. Se come con galletitas saladas.
Recién comí una variedad de esta receta, en un viaje a La Laguna. En una comida espléndida en el Museo de la Revolución de la región, organizada por Yeye Romo, periodista de El Siglo de Torreón, y por Grupo Chilchota. Sin duda una oportunidad para charlar de la enorme riqueza cultural que tienen en ese estado geográfico denominado Comarca Lagunera: desde la llegada del ferrocarril hasta convertirse en una de las regiones más importantes en producción de lácteos y sus derivados.
Ya compartiré más de ese viaje, por lo pronto, el “tip de doble crema” implica licuar mermelada de zarzamora con un poco de chile chiplote y vaciarla sobre el queso crema. Igual se puede acompañar con galletas saladas, pero sabe muy rico con pan calientito.
El queso crema es LA onda!! A mi me gusta mucho en pan tostado y tengo que admitir que también lo puedo comer a cucharadas :S
ResponderEliminarMe encantan las recetas... espero poder hacer alguna el fin de semana
increible, se ve buenisimo
ResponderEliminarVENDAN ESE PASTEL, FELIZ DE LA VIDA LO COMPRO
ResponderEliminarpodrias poner alguna receta con queso azul, si bien el sabor es muy fuerte quizas si lo combinamos con otro queso queda muy bien
ResponderEliminarPara quien pidio recetas de queso azul, se puede preparar una botana de bolitas de queso, fáciles y sabrosas: se prepara un puré de papa y se le pone algo de queso azul ¿cuánto? el que quieran, ya ven que el sabor es algo fuerte entonces se le va agregando queso al puré de poco a poco hasta lograr el sabor sea del agrado de cada qujien, una vez obtenido eso se forman bolitas de puré con queso, se revuelcan en pan molido y se fríen en aceite bien caliente. Son una botana muy lucidora...
ResponderEliminarSi puedes publicar recetas para la playa, a veces necesitamos algo nuevo para estas ocasiones.....
ResponderEliminar