![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1a4WrFXCnUqBwv0dtRhQUEt17gWI8QzG-8aHSR-rwRC8PGFA8c8U9L_8XhlBAond733atW61ZEUqgcF1hRR007tXcmgU5xzbn-H1hpJk4ahJC537KwRk5xqyxpxnAZ6pSkKNSJVvmZiwn/s320/Ensalada+de+Verduras.jpg)
No se pueden perder estos tips que tenemos para ustedes, donde podrán ver la manera sencilla en que pueden acompañar distintos tipos de queso de manera balanceada y con alimentos nutritivos !!!
Queso doble crema: Queso fresco de color blanco, contiene un alto porcentaje de humedad, y posee un sabor cremoso y suave.
Tip: agrega al sándwich o chapata en lugar de mayonesa.
Queso panela: El más popular de los quesos frescos en México, es un queso de color blanco, con la característica de rebanar, es de consistencia suave y ligeramente salado, su delicioso sabor le permite comerlo solo o en una extensa variedad de platillos mexicanos.
Tip: Utilízalo como ingrediente principal de platillos con pollo, res ó pescado sustituyéndolo, Por ejemplo: Queso panela en salsa pasilla con nopales, con verdolagas ó consomé de pollo con cuadritos de queso panela.
Queso tipo Oaxaca: Queso de color blanco, cremoso, consistencia semi-suave, de cuerpo firme, de poca maduración, sirve para deshebrar y fundir.
Tip: quesadillas con tortilla de maíz, queso tipo Oaxaca y la verdura que prefieras (champiñones, pimiento, flor de calabaza) y salsa al gusto, es un platillo completo; como desayuno 2 a 3 y como cena 1 a 2 quesadillas.
Queso Cotija: Es un queso de consistencia firme y seca, de sabor fuerte y salado ya que al añejarlo, el poco contenido de humedad intensifica su sabor.
Tip: Utilízalo desmoronado sobre sopas, consomés para aumentar su sabor ó sobre platillos hechos a base de cereales (pastel azteca, sopa de tortilla, enfrijoladas).
Queso Boursin: Queso elaborado con leche de cabra, de consistencia suave y cremosa, este fino queso se puede disfrutar sólo acompañado de un buen vino o en una variedad de platillos de cocina internacional. Se cuenta con los siguientes sabores: natural, cebolla, pimienta, ceniza, ajonjolí, hierbas finas y nuez.
Tip: Para botana o refrigerio, combínalo con frutas o verduras y úntalo sobre galletas integrales neutras o saladas.
Queso manchego de cabra: Queso maduro de consistencia cremosa, color amarillo claro, utilizado principalmente como queso de mesa, pero muy popular para la elaboración de platillos que requieran gratinar.
Tip: Consumir queso manchego con moderación no representa ningún riesgo de salud. Puedes incluirlo en tus platillos, botanas o refrigerios un par de veces por semana.
Queso Sierra: Queso fresco de color blanco cremoso, elaborado con leche de vaca y cabra, de textura dura y sabor ligeramente salado. Se usa principalmente para espolvorear.
Tip: Es una excelente alternativa para enriquecer en sabor y nutrición las ensaladas frescas, utilízalo en lugar de queso parmesano si deseas cuidar tu consumo de grasas.
Queso cotagge: Es una variedad de queso fresco, tiene alto contenido de agua. Generalmente se consume con frutas.
Tip: Es ideal para preparar postres de bajo contenido calórico, por ejemplo como relleno de crepas dulces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario